

Tus gafas de snowboard se convertirán en un componente fundamental en la equipación de este deporte de nieve. De hecho, son una pieza indispensable. Como ocurre con la gran mayoría de deportes de nieve, no es recomendable practicar snowboard sin protección ocular, ya que la nieve refleja un 80% de la luz solar.
Además, debes saber que por cada 1.000 metros de altitud, la proporción de estos rayos en la luz del sol aumenta un 10%. Todo esto puede provocar que tus ojos se expongan a posibles efectos secundarios, sin contar que la visibilidad en las pistas será mucho mejor con gafas que sin ellas. Debido a la importancia de utilizar gafas de snowboard, en el siguiente artículo queremos ofrecerte información para que puedas elegir tu máscara ideal como si fueses un experto.
Si quieres conocer los diferentes tipos de gafas y los consejos para escoger las mejores, te dejamos aquí este vídeo de nuestro canal de YOUTUBE, en el que nuestro experto Aaron , aunque del universo esquí, nos explicará las opciones de las que disponemos tanto si somos nuevos o ya veteranos que también te puede servir de orientación.
En el mercado existen una gran cantidad de modelos de gafas de snowboard diferentes, clasificándose por factores como la calidad o el tipo de lentes, la montura, el tamaño o el tipo de cinta. Por este motivo, primero queremos que conozcas bien las partes diferenciables de una máscara. Esto te ayudará a elegir la tuya basándote en los criterios que más importan a la hora de practicar una actividad como el snowboard.
Lo cierto es que no existe una ciencia exacta para determinar cuáles son las gafas de snowboard que más te convienen, por este motivo, los expertos siempre te recomendaremos que te bases en tus preferencias como rider. Además, y especialmente si te estás iniciando en el mundo del snowboard, te recomendamos que elijas tus gafas en una tienda física y te las pruebes con el casco puesto.
Aunque hoy en día ambos elementos son muy universales en este aspecto, podría darse la posibilidad de que tus gafas no encajaran con tu casco de snowboard, especialmente si utilizas un casco integral o de talla pequeña.
Como sabrás, las gafas de snowboard se clasifican por categorías dependiendo de la cantidad de luz que filtran sus lentes. Saber a qué nivel de luminosidad corresponde cada categoría te servirá para elegir adecuadamente tus gafas de snow teniendo en cuenta tus preferencias y necesidades, como pueden ser el color de tus ojos, tu sensibilidad visual o las condiciones climáticas del momento.
Así, las categorías que encontrarás en el mercado son la S0, la S1, la S2, la S3 y la S4. Cada una de ellas deja pasar una cantidad de luz diferente. Quizás esta ilustración te ayude a comprenderlo mejor:
En función de otros factores, como la tecnología o los tratamientos a los que se han sometido las lentes de las máscaras, podrás diferenciar entre distintos tipos de lentes que te aportarán beneficios diferentes.
Según el tratamiento que han recibido las lentes:
Según la forma de las lentes:
Ahora que ya conoces las diferencias entre las tipologías y categorías de gafas de snowboard que coexisten en el mercado, ya puedes elegir el modelo que más se adapte a tus preferencias. Debes tener en cuenta, sin embargo, que si buscas una mayor protección a la vez que quieres confort visual, tendrás que invertir en calidad y por lo tanto dedicar un mayor presupuesto a tu compra.
En nuestras tiendas encontrarás una amplia gama de máscaras seleccionadas por nuestros expertos. ¡Visita las tiendas físicas o nuestra tienda online!