Durante mucho tiempo, los auriculares de conducción ósea estuvieron dominados por Shockz (antes Aftershokz). Eran la referencia incuestionable. Pero Suunto, tras debutar en el mundo del audio en 2023, vuelve ahora con la segunda generación de sus auriculares y lo hace con fuerza. Los analizo en esta Review Suunto Wing 2, y me doy cuenta enseguida de que no solo quieren sonar bien: su propósito es claro, convertirse en un aliado real para entrenar, competir y moverse con seguridad.
He podido probarlos en entrenamientos de trail, ciclismo y sesiones de rodillo, y la sensación es que Suunto ha trasladado la filosofía de sus relojes —fiabilidad, seguridad y datos útiles— a unos auriculares.
Review Suunto Wing 2
De las muñecas a los oídos
La entrada de Suunto en el audio deportivo sorprendió a muchos, pero tenía sentido: más del 50% de sus usuarios todavía no utilizaban auriculares deportivos. Los Wing 2 son la respuesta a esa oportunidad.
Suunto los define como unos auriculares premium de conducción ósea con powerbank incluida, resistencia total y funciones de entrenamiento avanzadas. A diferencia de Shockz, que prioriza la simplicidad y el minimalismo, Suunto apuesta por una experiencia más completa: no solo música, sino también seguridad y métricas deportivas.
Unboxing y primeras impresiones
El packaging mantiene el estilo de Suunto: compacto y funcional. En la caja encontramos:
- Auriculares Suunto Wing 2 (35 g).
- Powerbank de 40 g diseñada a medida.
- Cable de carga USB-C.
- Bolsa de transporte.
El primer contacto sorprende: ligeros, sólidos y con un acabado premium gracias a la combinación de silicona y titanio. En carrera se sienten estables y cómodos, sin rebotes, incluso en descensos técnicos.
Especificaciones y comparativa con Shockz
La comparativa directa con los Shockz OpenRun Pro es inevitable:
Característica | Suunto Wing 2 | Shockz OpenRun Pro |
Peso | 35 g | 29 g |
Materiales | Silicona + titanio | Plástico |
Batería | 12 h + 24 h con powerbank | 10 h (sin ampliación) |
Carga rápida | 5 min = 3 h | 5 min = 1,5 h |
Resistencia | IP66, -20ºC a 60ºC | IP55 |
Control | Gestos de cabeza + botones físicos | Botones físicos |
Seguridad extra | Luces LED laterales inteligentes | No |
App | Suunto App + feedback desde el reloj | Shockz App (básica) |
Precio | 169 € | 189 € |
La diferencia es clara: Shockz es más ligero, pero Suunto ofrece más autonomía, más seguridad y más tecnología.
Experiencia sonora
La conducción ósea siempre ha tenido limitaciones frente a los auriculares in-ear, pero Suunto ha afinado mucho esta segunda generación:
- Sonido más rico y equilibrado, con mejoras notables en graves y medios.
- Micrófonos duales con cancelación de viento hasta 30 km/h.
- Llamadas claras incluso en bici con viento lateral.
En la práctica, cumplen de sobra para entrenar: motivan con música, permiten llamadas sin frustraciones y mantienen siempre la conciencia del entorno.
Seguridad y control
Aquí es donde los Wing 2 se desmarcan completamente de Shockz:
- Luces LED laterales: visibles desde distintos ángulos, se configuran desde la app con modos inteligentes (fijo, intermitente o sincronizado con la cadencia). Aportan un plus real en entrenamientos nocturnos o en carretera.
- Doble control: gestual y físico. Puedes cambiar canción con un simple movimiento de cabeza o recurrir a los botones clásicos cuando lo prefieras. Una combinación que da libertad y seguridad en cualquier situación.
- Diseño open-ear: deja el canal auditivo libre, esencial para escuchar tráfico, pasos o compañeros.
Funciones deportivas avanzadas
Este es, sin duda, el punto diferencial de Suunto frente a cualquier otra marca: los Wing 2 no son solo auriculares, son una herramienta de entrenamiento.
- Test de movilidad cervical: mide el rango de movimiento del cuello, algo clave para prevenir rigidez en ciclistas o corredores de montaña en esfuerzos prolongados.
- Test de salto: analiza el tiempo de vuelo y detecta la potencia neuromuscular, un indicador útil para valorar fatiga y frescura muscular.
- Seguimiento de fatiga y recuperación: combinando los datos anteriores con la Suunto App, obtienes un indicador funcional que complementa lo que ya mide tu reloj (HRV, sueño, carga).
En este apartado, Shockz ni compite: no ofrecen métricas ni integración deportiva.
Autonomía
El talón de Aquiles de muchos auriculares deportivos es la batería. Los Wing 2 lo resuelven con solvencia:
- 12 h de uso continuo.
- Carga rápida: 5 min = 3 h.
- Con la powerbank incluida, hasta 36 h en total.
En entrenamientos y viajes, se agradece no tener que pensar en enchufes.
Integración con la app Suunto
El ecosistema Suunto potencia aún más la experiencia:
- Personalización de luces y sonido desde la app.
- Feedback en tiempo real del reloj directamente en los auriculares: distancia, vueltas, ritmo… como un coach en tus oídos.
- Actualizaciones de software fáciles y rápidas.
Un nivel de integración inexistente en los Shockz, que se quedan en funciones muy básicas.
Conclusiones
Los Suunto Wing 2 marcan un antes y un después en la conducción ósea para deportistas. Más que unos auriculares, son un sensor adicional de entrenamiento, con métricas únicas, autonomía ampliada y seguridad activa gracias a las luces LED laterales.
- Shockz sigue siendo la opción si buscas ligereza extrema y simplicidad.
- Suunto Wing 2 es la elección si quieres seguridad, autonomía y datos que realmente te ayudan a entrenar mejor.
Tras varias semanas con ellos, puedo decir que son los primeros auriculares que siento diseñados no solo para escuchar música, sino para acompañar cada entrenamiento como un verdadero compañero deportivo.
Sigue navegando por el Blog de Viladomat y descúbre más consejos y novedades.
Te animamos también a visitar nuestra página web para ver todas las novedades de Suunto.