Las chaquetas de alpinismo son un elemento fundamental en la práctica de un deporte como este y debe ser elegida en base a unos criterios de los que hoy te hablaremos en el Blog de Viladomat. En este sentido, queremos incidir en la importancia de esta pieza que no solo te proporcionará abrigo, sino también protección en tus expediciones. Lo idóneo al elegir una chaqueta alpina es seguir los consejos de profesionales del mundo de la montaña, que conozcan a la perfección las características de estas piezas y sepan cuáles son las tecnologías que las marcas aplican a ellas.
¿Cómo se clasifican las chaquetas de alpinismo?
Clasificaremos las chaquetas alpinas en dos grandes grupos: las chaquetas acolchadas que retienen el calor y las chaquetas que funcionan como carcasa de protección contra el viento y el agua. En este sentido, mientras las primeras retendrán el calor necesario dadas las circunstancias de las expediciones alpinas, las segundas servirán para que te sientas protegido de los agentes externos como el hielo, la nieve y la humedad.
Las chaquetas de alpinismo que retienen el calor -el primer grupo- pueden ser de pluma, de fibra o híbridas (combinando ambos materiales). En este sentido, cuando elijas tu chaqueta de alpinismo, lo que te recomendamos es que valores a qué temperatura te vas a enfrentar. Cuando mayor sea el gramaje de relleno de la chaqueta, esta retendrá más calor. La pluma siempre será más ligera que la fibra sintética y se comprimirá mejor. Su punto débil radica en la humedad. Esta afectará a la pluma apelmazándola, haciendo que su capacidad para retener aire se vea mermada.
En este caso, la fibra sintética nos ofrecerá una estabilidad excelente, dado que no se ve apenas afectada por la humedad, ya sea extrínseca (clima) o intrínseca (transpiración). Si vamos a realizar una actividad con un alto nivel de transpiración con la chaqueta en uso, es importante tener en cuenta esto. Es por ello que hay chaquetas denominadas híbridas. En estas se busca aunar lo mejor de ambos componentes utilizando la pluma en zonas como el tórax, y dejando las axilas, espalda, hombros y capucha en fibra. La fibra siempre tendrá, además, un tratamiento más sencillo que la pluma a la hora de limpiar la pieza.
Las mejores chaquetas de alpinismo de la temporada
Mejores chaquetas de alpinismo acolchadas
1. Arc’Teryx – Atom AR Hoody (Hombre)
Chaqueta de alpinismo con capucha, cálida, transpirable y resistente al viento. Se trata de un modelo muy duradero y fácil de comprimir, pensada para llevar como capa intermedia o por sí sola, al ser una prenda de aislamiento. Su aislamiento sintético Coreloft resulta eficiente, eficaz y muy resistente. Este nuevo modelo actualiza la confección del puño para que resulte más fácil de poner y quitar la prenda, así como para combinar capas si es necesario. También se ha visto actualizado su revestimiento para mejorar la durabilidad, y se ha modernizado el corte.
2. Arc’Teryx – Atom AR Hoody (Mujer)
Chaqueta de alpinismo con capucha, cálida, transpirable y resistente al viento. Se trata de un modelo muy duradero y fácil de comprimir, pensada para llevar como capa intermedia o por sí sola, al ser una prenda de aislamiento. Su aislamiento sintético Coreloft resulta eficiente, eficaz y muy resistente. Este nuevo modelo actualiza la confección del puño para que resulte más fácil de poner y quitar la prenda, así como para combinar capas si es necesario. También se ha visto actualizado su revestimiento para mejorar la durabilidad, y se ha modernizado el corte.
3. Mammut – Eigerjoch Advanced IN (Mujer)
Chaqueta aislante que funciona bien como capa intermedia o externa. Está rellena de una mezcla de tipos de aislamiento para ofrecer el equilibrio perfecto de calor y absorción de la humedad: el plumón de ganso repelente al agua de primera calidad mantiene la parte superior de los brazos, el núcleo y el interior de la capucha agradable y cálido. Las zonas expuestas y de alta transpiración, como los hombros, la capucha, la espalda y las axilas, están hechas con material de fibra sintética PrimaLoft suave y elástico. El aislamiento sintético también te mantiene caliente cuando el clima empeora o durante las etapas más aeróbicas.
4. La Sportiva – Dolent Down
La chaqueta de alpinismo Dolent Down de LA SPORTIVA es adecuada como una capa aislante adicional para tus expediciones a las montañas en cualquier época del año. Se trata de una chaqueta alpina acolchada rectangular para reducir al mínimo la formación de arrugas en la parte inferior, que cuenta además con elásticos debajo del brazo para aumentar la comodidad y la libertad en todos tus movimientos. La penda puede ser comprimida a un volumen muy pequeño y se almacena fácilmente en su bolsa de almacenamiento reversible. Se presenta con Regular Fit y está desarrollada en un 45% de poliamida y 55% poliéster, equipada además con Gore-Tex – Active Shell.
5. Mammut – Eigerjoch Advanced IN (Hombre)
Chaqueta aislante que funciona bien como capa intermedia o externa. Está rellena de una mezcla de tipos de aislamiento para ofrecer el equilibrio perfecto de calor y absorción de la humedad: el plumón de ganso repelente al agua de primera calidad mantiene la parte superior de los brazos, el núcleo y el interior de la capucha agradable y cálido. Las zonas expuestas y de alta transpiración, como los hombros, la capucha, la espalda y las axilas, están hechas con material de fibra sintética PrimaLoft suave y elástico. El aislamiento sintético también te mantiene caliente cuando el clima empeora o durante las etapas más aeróbicas.
6. Patagonia – M’s DAS Light Hoody
Chaqueta de alpinismo válida también para senderismo, escalada y escalada en hielo. Se trata de una chaqueta de relevos con capucha ultraligera para superar tus límites en la montaña. La Das Light Hoody es una chaqueta de montañismo esencial y versátil. El aislamiento sintético PlumaFill, tan cálido como el plumón, es ultraligero y repelente al gua, mientras que el material exterior tiene un revestimiento que mejora su resistencia a los elementos. Ropa Fair Trade Certified.
7. Rab – Zero G
La chaqueta Zero G de RAB es la chaqueta más óptima de la marca en cuanto a peso, aislamiento térmico y diseño. Con un peso de 310gm esta chaqueta de alpinismo cuenta en su relleno con 130 g de plumas de ganso europeo y cuanta con una construcción compartimentada. Viene equipada con 2 bolsillos laterales y bolsillos ocultos, además de puños elásticos, cintura semi elástica y una bolsa de compresión Quantum GL. Su corte es Slim Fit.
8. Trangoworld – TRX 850
Chaqueta alpina técnica y versátil pensada para actividades de montaña invernales de máxima exigencia. Se trata de un modelo que ofrece una excelente capacidad térmica gracias al relleno de pluma de oca europea 100/0 de 850 CUNS, y es el modelo elegido por el alpinista Alex Txikon para sus expediciones invernales. El modelo cuenta con capucha fija, doble ceñidor facial y volumen en capucha, cremallera longitudinal con doble cursor y puños ajustados con elástico.
Esta chaqueta de alpinismo ofrece además un ceñidor elástico en el bajo, bolsillos pectorales y ventrales con cremallera, bolsillos interiores repelentes al agua, una excelente capacidad de transpiración y una gran compresión en volumen reducido. Su diseño está pensado para condiciones extremas prolongadas.
Mejores carcasas impermeables
1. Arc’Teryx – Alpha AR
La chaqueta de alpinismo Alpha AR está pensada para los climas extremos, la meteorología variable, los terrenos diversos, el movimiento y también los momentos de descanso: todas las realidades alpinas. Se trata de una prenda hardshell muy versátil diseñada para afrontarlas, y está dotada de refuerzos de Gore-Tex PRO Ultra resistente en las áreas de más desgaste para mejorar la durabilidad. Cuenta con capucha StormHood, que protege sin afectar a la visión; reflector RECCO, contribuye a las labores de búsqueda y rescate; bolsillos pectorales transversales muy accesibles,; y cremalleras de las sisas que aportan ventilación.
La línea Alpha se caracteriza por los productos ligeros y minimalistas para escaladas y alpinismo que ofrecen protección en entornos alpinos. Este es un modelo multiactividad que resulta eficaz frente a las inclemencias del tiempo, desarrollado con materiales versátiles para una gran variedad de actividades.
2. Mammut – Norwand Pro HS
Diseñada para montañismo del más exigente nivel, la chaqueta Norwand Pro HS cuenta con todos los detalles para proporcionarte una experiencia única. Los atletas del equipo de Mammut tuvieron un papel muy importante en el desarrollo de esta pieza, que además se ha mejorado para ofrecer algunas ventajas únicas.
Partes específicas de la chaqueta están construidas con las nueva tecnología Gore-Tex PRO Strech. Combinado con su diseño innovador, esto mejora en gran medida su nivel de comodidad y capacidad de movimiento mientras escala. Todas las partes de la pieza ofrecen la combinación ideal de protección contra la intemperie y máxima durabilidad. En la nueva edición, se reforzaron las piezas que tienden a desgastar-se más y la mano de obra se refinó hasta el último detalle. Su capucha es apta para cascos con visera reforzada, y cuenta con ventilación en las axilas con una cremallera bidireccional repelente al agua.
3. Patagonia – Triolet
Esta chaqueta alpina es una gran elección para cualquier actividad de montaña, al ser impermeable y transpirable con 3 capas (con poliéster reciclado externo). Se trata de un modelo pensado para la durabilidad y el rendimiento, muy versátil ante el viento, la nieve o la lluvia. Su corte es regular y ofrece una visibilidad óptima de la capilla a la capilla, ajustable en 2 puntos y compatible con el casco, además de estar equipada con visera laminada para ver correctamente en condiciones de mal tiempo. Cuenta con bolsillos reforzados y cálidos, además de guante en el bolsillo interior de malla elástica.
4. Rab – Muztag
Chaqueta confeccionada con tejido 30D Gore-Tex Pro Most Transpirable de varias capas y permeable al aire con refuerzos 40D. Esto permite una transpirabilidad extrema, lo que ayuda a minimizar la acumulación de humedad y brinda una mayor comodidad para una gama más amplia de actividades y condiciones. La chaqueta también cuenta con bolsillos internos de malla y con cremallera, además de cuatro bolsillos externos que son fáciles de usar con arnés.
El dobladillo y la cintura se pueden ajustar con cordones con una sola mano, y los puños aptos para guantes vienen con protección en los nudillos para evitar la entrada de agua. Además de un par de cremalleras en las axilas para una ventilación profunda, la chaqueta cuenta con una capucha altamente avanzada compatible con el casco con visera alambrada y laminada, lengüeta enrollable, collar de viento y ajuste de tres vías.
Si quieres más información sobre los diferentes tipos de chaquetas de alpinismo y sus características, aquí te dejamos este vídeo de nuestro canal de YOUTUBE, en el que nuestro experto Nico nos explicará que necesitamos para practicar el alpinismo de una forma segura y cómoda.
No dudes en contactarnos o visitarnos en nuestras tiendas físicas en Andorra si te ha quedado cualquier duda. Estamos a tu disposición, y es que queremos que tu próxima aventura la encares lo mejor protejido y seguro posible.
¡Gracias por haber llegado hasta aquí!